Sponsors
La misión de Junior Achievement no sería posible sin el apoyo las empresas e instituciones que creen en el valor de la educación emprendedora y confían en los jóvenes como actores de cambio.
La misión de Junior Achievement no sería posible sin el apoyo las empresas e instituciones que creen en el valor de la educación emprendedora y confían en los jóvenes como actores de cambio.
En 2015 se llevan a cabo 77 programas gracias al aporte de Aguas Cordobesas. “Embajadores del Agua” se implementa durante este año en 33 divisiones de escuelas primarias de Córdoba. Desde estas clases se busca promover la concientización acerca de este recurso y convertir a los alumnos en verdaderos ciudadanos responsables a través de la elaboración de diversos proyectos. Quienes dictan el programa son los mismos colaboradores de la empresa potabilizadora de la ciudad de Córdoba. Desde 2008, Aguas Cordobesas lleva adelante este proyecto educativo dirigido a las escuelas primarias. El mismo incluye, además de las clases áulicas, la visita a la planta y 2 ferias educativas anuales. En 2011 se coménzó a trabajar con el primer proyecto de un programa educativo digital para alumnos de secundaria. El mismo se encuentra en proceso para poder llevarse a cabo.
Este año, apostando a la innovación, comienza la implementación de “Sustentics”. Este programa resalta a los jóvenes el poder e impacto que sus decisiones tienen en un corto y en un largo plazo. Ellos deberán tomar decisiones sustentables, contemplando los capitales ambiental, social y económico de una empresa simulada, que fabrica y vende vasos de vidrio. 40 cursos de escuelas secundarias accederán a la plataforma online desde la cual seguirán los contenidos.
El banco de Córdoba lleva a cabo su colaboración implementando doce programas de Economía personal en el año 2016. Dicho programa tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a descubrir sus habilidades e intereses personales, a explorar opciones de carrera, a adquirir habilidades (a través del aprendizaje de conocimientos prácticos) para obtener un empleo, y a descubrir el valor de la educación. También fue participante del FIE 2016 brindando 13 becas para dicho evento que consta en un programa educativo de alto impacto que la fundación Junior Achievement Córdoba organiza para el mundo. Cada año convoca a cientos de jóvenes de más de 16 países, quienes a través de la formación en valores, actitudes y herramientas descubren su potencial para emprender, mejorar y ser protagonistas en la transformación de su comunidad.
Este año, apostando a la innovación, Junior Achievement Córdoba desarrolló junto a FIAT Chrysler Automoviles un módulo especial para visitas a planta. 20 divisiones de escuelas de todo el país recibirán este programa que complementa la visita a las industrias con contenidos educativos que se basan en sustentabilidad y emprendedorismo.
Por último FCA, brindaráa un estudiante una beca al “Foro Internacional de Emprendedores” el cual es un programa educativo de alto impacto que se lleva a cabo en Tanti, dura 5 días y reúne a más de 600 estudiantes de 16 países del mundo.
En 2015, La Compañía se implementará gracias al aporte de La Compañía. Este programa busca la creación, organización y operación de una compañía en el mercado real por parte de los alumnos.
En 2015 Sergio Roggio Resort lleva adelante 1 programa educativo en el nivel secundaria. La Compañía propone la creación, organización y operación de una organización de servicios comunitarios.
En 2015, la Universidad Blas Pascal acompaña el desarrollo de la Competencia Provincial de uno de los programas de simulación: Managment & Economic Simulatios Exercice (M.E.S.E). Esta Competencia tiene como objetivo introducir y ejercitar a estudiantes secundarios y universitarios en la toma de decisiones empresariales y en el funcionamiento de un mercado económico competitivo mediante un juego de simulación por computadora. Ver más info de M.E.S.E en Simulación Emprendedora.
En 2016 la Universidad Siglo 21 colabora con el desarrollo del programa Socios por un día aportando espacio para dos capacitaciones y el merchandising para el cierre del evento. Además, es sponsor participante de FIE 2016 con el dictado de talleres de docentes universitarios para los participantes del FIE.
La organización “comprando en grupo” en 2016 implementó el programa Habilidades para el éxito: que consiste en brindarles a los alumnos una herramienta más para que puedan experimentar situaciones de trabajo del mundo real. Se alienta a los estudiantes a entender la relación entre sus logros en la escuela y su futuro empleo, les permite analizar las distintas opciones de carreras y su responsabilidad comunitaria. Realizan ejercicios de introspección, analizan con detenimiento las distintas carreras y profesiones, descubren los distintos estilos de comunicación, confeccionan su propio currículum, aprenden a llenar fichas de empleo y realizan role-playing de entrevistas laborales.
En el año 2016 Banco Macro aportó su colaboración con el objetivo de llevar a cabo cuatro programas denominados Economía personal que tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a descubrir sus habilidades e intereses personales, a explorar opciones de carrera, a adquirir habilidades (a través del aprendizaje de conocimientos prácticos) para obtener un empleo, y a descubrir el valor de la educación. Los estudiantes también aprenden a desarrollar presupuestos, estudian diferentes oportunidades de ahorro e inversión, discuten costos y beneficios de usar crédito aprendiendo a discriminar sobre el uso/ abuso y toman decisiones de compra. Además colaboró con seis becas para el Foro Internacional de emprendedores 2016, evento de gran importancia y concurrencia.
La empresa Savant Pharm implementó el programa Jóvenes emprendedores en el año 2016. Dicho programa busca sensibilizar a los alumnos y a la comunidad educativa sobre la importancia del rol del emprendedor en el desarrollo de la comunidad.
En el año 2016 el estudio Rodriguez y Asoc. Llevó a cabo la implementación de dos programas llamados “la ventaja de permanecer en la escuela” destinado a alumnos de 11 y 12 años de diversas escuelas con la intención de dar a conocer lo importante de la Educación en el desarrollo de sus futuros y también trabajar con los conceptos de empleabilidad, educación, valores, intereses y habilidades personales.
También dicha empresa participa de nuestro evento de fin de año llamado “Noche de los héroes” cuyo objetivo es la recaudación de fondos y la presentación de los resultados ante todos los sponsors que acompañaron a JA en el año. Se premia, además a las empresas más comprometidas con la misión de Junior.